Seis leones y un gorila...


La publicidad nacional se llevó dos galardones de oro, uno de plata y tres de bronce. Y el Grand Prix lo dirigió un argentino.

Por: Luis María Hermida


Con la obtención de 6 leones (2 de oro, 1 de plata y 3 de bronce) en las categorías de Television y Cine, se completó la participación argentina en el Festival de Publicidad de Cannes que culminó el sábado. Por Argentina, resultaron ganadores de oro el comercial Hombre de chocolate (el del idem al que las mujeres no pueden resistirse), de VegaOlmosPonce para Axe, y la campaña del BAFICI (Festival de Cine Independiente), de La comunidad y FilmSuez. El león de plata se lo llevó Hermano menor, de Del Campo Nazca S&S para Ariel (el del chico que ensucia la ropa del hermano mayor para no heredarla y falla), y los bronces fueron para Besos, de BBDO Argentina para Paso de los Toros (la pareja que se tira besos en la calle), Derrumbe, de VOP para Axe y la campaña Inabrazables, de Santo para Coca-Cola.

El Grand Prix de la especialidad fue compartido por Gorila, notable pieza inglesa creada y dirigida por el argentino Juan Cabral para Cadbury (chocolates), y una más que discutible campana de Xbox, de un juego de guerra, que también se alzara con el premio máximo en el último Clio.

La 55ø edición del festival dejó algunas consideraciones que será bueno repasar. Por de pronto, la obtención del GP por parte de Juan Cabral (también creador de la saga de Sony iniciada con Balls) lo consolida como uno de los referentes creativos a nivel mundial y desde un mercado de excelencia como el de Londres.

Algunas constantes, en las categorías televisivas, fueron la proliferación de comerciales con perros simpáticos y "cantores", de niños mirando diferentes cosas por ventanillas, y de automoviles que se "construyen" durante el comercial con diversas cosas. Desde cuerpos (Ford, Canada) hasta comestibles (Skoda, Londres), pasando por puzzles (Audi, Londres) e hilos (VW, Espana).

La presencia de caras famosas en comerciales no resultó significativa, confirmando que la inclusión de celebrities en la comunicación sigue siendo un recurso más marketinero que creativo. Por las pantallas sólo se vio a Val Kilmer, Rob Lowe y Macaulay Culkin, en una campaña inglesa de Orange (telefonía), y a Martin Scorsese por partida doble, o triple segun se vea. Porque, además de protagonizar otro comercial ingles de Orange y uno español de Freixenet (champagne), tambien dirigió este último. Una pieza de 8 minutos, producida para las fiestas de fin de año, en la que el director de Buenos muchachos hace de sí mismo filmando un par de páginas presuntamente extraviadas y nunca realizadas de un guion de Hitchcock y a la manera del creador de Vértigo.

Lo de Argentina, en el contexto general, resultó altamente satisfactorio en las categorías fílmicas, discreto en las gráficas y escasamente relevante en el resto de las disciplinas. La cosa fue de menor a mayor. Arranco tibia, con 2 platas en Promo y bronces individuales en Radio, Marketing Directo y Media; levantó algo cuando se alzó con 2 platas y 4 bronces en Gráfica y termino floreándose, no sólo con los 6 leones ganados en Televisión, sino con el triunfo de la dupla nacional, integrada por Ariel Abramovici y Bruno Acanfora, de BBDO, en la competencia televisiva de jóvenes creativos. Una recompensa para nada menor, de cara al futuro.

http://www.clarin.com/diario

Copyright 1996-2008 Clarín.com - All rights reserved Directora Ernestina Herrera de Noble

Axe - Hombre de Chocolate



Cadbury - Gorila

1 comment:

  1. EL gorila se SARPPPAAAAAAA, sin duda el ganador!, no hay comparación.

    ReplyDelete

Deje su mensaje en nuestro blog. Muchas gracias.