COMPRIMIDOS.TXT
Por Gustavo D´Orazio (*)
Taringa, en Internet: Posee 750 mil usuarios. A muchos, les despierta desconfianza; a otros los fascina. Es uno de los grandes acontecimientos de la Web local. Creada por argentinos, gestó una comunidad virtual, con contenidos propios, actualizaciones constantes y un aluvión de críticas como adhesiones sobre el rigor intelectual o la veracidad de sus unidades temáticas. Polémico, pero para recorrer y sacar conclusiones propias.
Google, no se detiene: un cosmos virtual es el que nos propone, ahora, el famoso buscador. Se trata de “Lively”, construido al estilo de “segunda vida”, mediante habitaciones que incentivan contactos, concepciones de vida especiales, deseadas y soñadas como otra existencia, etc., etc., etc. Chat, mensajes, juegos y vínculos en la Red, por ahora en inglés: www.lively.com
TV digital: Se viene, falta, pero llegará. De todos modos, ya se ofrece. Lo hacen los operadores de cable, con más canales, un deco, servicios de audio (radios), etc. No es todo, porque las aplicaciones de esta tecnología mejorarán imagen, tráfico, lo accesorio (paquetes novedosos, mayor interactividad)…Lo cierto es que aún no se difinió qué sistema tendremos en la Argentina. Si miraremos a Europa, a los EE.UU.,…antes, la Nueva Ley de Radiodifusión tendrá que actualizarse y reconocer los cambios tecnológicos experimentados en el mundo, como incorporar (de forma clara y pluralista) otros espacios y articulados que actualicen la norma en un marco de libertad y precisiones sobre propiedad, que eviten concentraciones de mercado.
Philips, diseño: Apareció en gráfica y sigue…Una estela de color azulino para hablar de inspiración y creatividad. En el aviso de papel (¿que clásico, no?), la mancha oculta ciertas palabras, pero el contenido envía -siempre- a otra página para comprender que “el diseño perfecto inspiró algo perfecto. Dejate inspirar”…Así Philips (sentido y simplicidad o sense and simplucity) invita a reconocer su trayectoria, la marca y sus productos, bajo los rótulos de la innovación, la perfección y la eficiencia. Desde 1914 lo viene comunicando.
Clasificados “críticos”: El diario de Lanata crece. Al impacto de sus portadas y notas, ahora le agrega productos. Lanzó los clasificados gratuitos, on line, con un cierre de anuncio directo, sin eufemismos: “si seguís pagando, jodete”. Distintos rubros y un diseño dinámico garantizan más de 200 mil visitas diarias…¡A anunciar!
ónica) emitirá competencias en vivo y otros contenidos, que serán gratuitos. En la red, 24 horas de cobertura en vivo, entrevistas, resultados. En los celulares, transmisiones de competencias con 5 minutos de retraso, frente al tiempo real …La inversión: 7 millones de dólares, profesionales en China y el mundo. En Argentina, se estima que unos 500 mil internautas seguirán los juegos por la Red.
Topper y su tira emblemática: Al asociar la palabra “emblema” con la marca argentina de ropa deportiva Topper, muchos piensan en las clásicas zapatillas de lona (blancas) que fueron (y son) clave en los guardarropas de hombres y mujeres jóvenes.
No caben dudas, aunque algunos se resistan a volver a usarlas y las releguen -exclusivamente- al universo adolescente, y otros las instalen de manera fija en sus extremidades. Es que como reza la campaña de estos días: “la moda pasa de moda”. En cambio, un clásico como Topper (con su recordada y lograda combinación rogi-negra de gross en el talón, por ejemplo) puede ser eterno. Otros símbolos acompañan a la marca, pero el construido para botitas y zapatillas en tela -resistente y decorativo- es insustituible…
Hasta los próximos comprimidos, siempre relacionados con la actualidad de los medios y la publicidad.
(*) Lic. en Periodismo, Profesor del Colegio Universitario Juan B. Alberdi.
No comments:
Post a Comment
Deje su mensaje en nuestro blog. Muchas gracias.