Una dosis de información para saber qué pasa (3)

COMPRIMIDOS.TXT

Por Gustavo D´Orazio (*)

Campaña Solidaria: son unos globos esperanzados, identificados en su rojo sangre, con las letras A+ , B-, y las correspondientes a los otros grupos y factores, que parten con la intención de convencer y difundir. Convencer a posibles donantes y difundir un mensaje preciso, simple…”La sangre alcanza. Los donantes voluntarios no”. Creada por el Consejo Publicitario Argentina, la campaña avanza en los diarios, revistas y radios. Ingresá al sitio de la organización patrocinante, http://www.dale.org.ar/, o al Círculo: http://www.consejopublicitario.org/, para descubrir más data . El anuncio, muestra la ciudad vacía, con una niña que suelta globos en busca de respuestas.

Publicidad y Valores: hay infinidad de ejemplos. En las propuestas comerciales, muchas veces, se motivan ideales positivos, acciones solidarias, principios éticos, de convivencia y cooperación…En piezas y campañas de bien público, directamente, se bucea en los valores con mensajes preventivos y aleccionadores. Sabemos que, por sí sola, la publicidad no puede cambiar hábitos y comportamientos sociales como individuales, pero que influye…influye (en el largo plazo).

Leyendo a Moira Lowe, de la Fundación Brama Kumaris, su programa Valores, ahonda en el Marketing y la Publicidad con una visión más humana y sensible de los recursos y objetivos que emplea; de sus estrategias y tácticas…

“Una empresa -dice- puede tener la mejor campaña publicitaria, la mejor estrategia de inserción en el mercado. Pero si su gestión no inspira confianza en sus clientes, no logrará lealtad como retorno. Si la promesa no es honesta, caerá por su propio peso. El valor de la confianza o credibilidad no es tangible, pero todo depende de ella y deriva del valor de la honestidad”.
”Si en un equipo de trabajo no hay confianza -aclara Lowe-, surge lo contrario: el miedo que inhibe automáticamente la creatividad de las personas: se pierde la capacidad de innovación y la velocidad de respuesta”.

El artículo completo, sumamente interesante, lo pueden bajar de la página del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), http://www.iarse.org/site/www.iarse.org.

Micropublicidad: avanza y avanza. Internet y dispositivos de última generación tecnológica, proponen un acercamiento mayúsculo, personalizado, a quienes consumen y creen en lo on-line, en los virtual, la interactividad y la conexión permanente… Por ello, se habla de la Publicidad 2.0, la Web 2.0, el marketing viral, blogs, etc., en una segmentación depurada, novísima y dinámica…Agencias, creativos, planificadores, especialistas en marketing, investigadores de mercado, de producto, diseñadores y hasta relacionistas públicos deben actualizarse e indagar en los nuevos consumos (y en el perfil de los públicos) que hay que interpretar y convencer pero, antes, descubrirlo y “hablarle” desde su lenguaje y deseos…

Internet en familia: la edición dominical de VIVA (Clarín) editó, con materiales del Ministerio de Educación, un cuadernillo destinado a las familias sobre cómo orientar a los niños y jóvenes en el uso de la Web…Con apuntes simples, ayuda a los padres a comprender el desafío del siglo XXI y a dosificar la exposición de adolescentes y menores a Internet. También, informa sobre los riesgos de algunos contenidos y usos no recomendables…

Para leer con los chicos y aprender. Aprender para saber qué rescatar de la red y qué descartar.

Hasta los próximos comprimidos, siempre relacionados con la actualidad de los medios y la publicidad.

(*) Lic. en Periodismo, Profesor del Colegio Universitario Juan B. Alberdi.


2 comments:

  1. Los Comprimidos de D'Orazio la rompen!!
    :P

    Saludos

    http://cultura-superficial.blogspot.com/
    http://cultura-superficial.blogspot.com/

    ReplyDelete
  2. La verdad que los comprimidos del Prof. D'Orazio, como bien dijo mi compañero, la rompen! super interesantes! La campaña para la Donacion de Sangre muy buena, e internet en flia: tiene razon, mi mama esta aprendiendo un poco mas con la ayuda de esos cuadernillos de la Revista Viva, se esta modernizando un poco acompañando los tiempos q corren.

    ReplyDelete

Deje su mensaje en nuestro blog. Muchas gracias.